Cómo mejorar la ergonomía en tu home office

Sep 4, 2020 | news

En tiempos de coronavirus el home office se ha establecido como una de las formas de trabajar preferidas por hombres y mujeres, ya que gracias a la conectividad muchos pudieron mantener sus empleos, dedicándose a trabajar desde casa.

El home office puede hacerse a tiempo parcial o a tiempo completo. Es parcial cuando se combina el trabajo en la oficina y en la casa, y es completo cuando todo se hace desde casa, manteniendo la comunicación online.

Grandes ciudades, como Madrid o Barcelona, tienen cada vez más trabajadores a distancia, y no solo empleados de compañías y empresas que siguen realizando sus labores desde casa, sino también personas que han comenzado a teletrabajar.

Sin embargo, es preciso seguir ciertas pautas para que el trabajo desde casa no se convierta en fuente de incomodidades, ya sean físicas, mentales o psicológicas. Lo fundamental es que logres un espacio ordenado y con buena luz. Y nosotros agregamos, con ergonomía.

¿Qué es la ergonomía? Es una disciplina que estudia y diseña los espacios para trabajar, sillas y mesas incluidas. Se basa en la antropometría (las medidas del cuerpo humano) para una organización eficaz del espacio.

Con muebles ergonómicos se minimizan lesiones y daños por malas posturas, pues cuando estas se mantienen en el home office durante mucho tiempo pueden convertirse en problemas serios, que afectan la productividad.

Silla

La ergonomía de la silla es fundamental. La altura y la inclinación del respaldo han de ser regulables. Apoyar la espalda cómodamente redunda en una mejor postura; debe tener reposabrazos, ser estable y tener un tapizado transpirable.

Una zona saliente lumbar es ideal para apoyar esta área, y el borde de la silla contar con una inclinación suave que no presione la circulación sanguínea de las piernas. Muchas veces ayuda contar con un reposapiés.

Mesa

Los bordes y esquinas mejor que sean redondeados, para que no te hagas daño al levantarte y pasar al lado. Para una correcta ergonomía, la altura ideal cuando te sientes es la de los codos, de modo que los brazos tengan un ángulo de 90°.

Esto se aplica también a las piernas: los pies tienen que apoyarse en el suelo cómodamente, en un ángulo de 90°. Debe contar con un tamaño suficiente para que coloques sobre ella todo lo que necesites para trabajar en el home office.

Es recomendable que incorpores un pequeño atril si tienes que leer libros o documentos en papel con cierta frecuencia.

Ordenador

La ergonomía indica que debemos tener una postura correcta cuando nos sentamos frente al ordenador. Hay determinadas distancias que hay que mantener para que el home office no canse más de lo conveniente.

Por ejemplo, la distancia entre los ojos y la pantalla debe ser de 40 cm mínimo; el borde superior de la pantalla debe estar un poco por debajo de la cabeza, para que no tengas que subir la barbilla.

Si el teclado tiene una inclinación ajustable será mucho mejor, y tendrías que colocarlo a unos 10 cm del borde de la mesa, para que puedas apoyar las muñecas con comodidad.
Por otro lado, el ratón deberías colocarlo de tal modo que te permita apoyar el antebrazo cómodamente, para que el movimiento con el ratón no sea forzado.

La idea es que todo en el home office esté diseñado para que estés cómoda a la hora de trabajar. Ten en cuenta que si pasas muchas horas el espacio tiene que tener una buena ventilación y una buena iluminación.
Como ves, la ergonomía tiene un papel fundamental en la productividad, sobre todo cuando tu trabajo proviene de actividades en línea y necesitas pasar muchas horas frente al ordenador.

Artículos relacionados

Relacionado

ADEYAKA, nuevo distribuidor de VITRA en Barcelona

ADEYAKA, nuevo distribuidor de VITRA en Barcelona

En ADEYAKA nos sentimos especialmente felices, motivados y orgullosos de que una empresa icónica como Vitra nos haya escogido como un nuevo Distribuidor de Vitra en Barcelona.VITRA, un gran partner Vitra es una empresa familiar de ámbito internacional centrada en el...

leer más
Nueva campaña adeyaka

Nueva campaña adeyaka

En adeyaka desarrollamos y gestionamos proyectos integrales de obra e interiorismo de oficinas. La creatividad y el rigor forman parte de nuestro trabajo diario. Por eso hemos querido reflejar esos conceptos en la nueva campaña publicitaria que aparece este mes de...

leer más