
Herman Miller; icono de ergonomía
Herman Miller no puede entenderse si solamente nos centramos en hablar de la gran calidad de materiales, de diseños estudiados y reestudiados o de su constante empeño en evolucionar y atender los retos que proponen siempre los nuevos tiempos.
Formando todos estos aspectos parte del ADN de Herman Miller, creemos que debemos empezar por recoger y subrayar una idea primaria de su filosofía y que así se han ocupado de transmitir en su propia página oficial.
El equipo humano de Herman Miller trabaja potenciando la idea de que todos sus integrantes son extraordinarios, por tanto comprender lo que nos hace únicos será lo que nos una a todos.
Esta frase, más allá de poder parecer algún tipo de eslogan publicitario, nos llama la atención porque explica y hace entendible la manera de trabajar de la firma.
Esta filosofía de trabajo ha llevado a la marca Herman Miller a ser galardonada año tras año por un sin fin de autoridades en el mundo del diseño y del interiorismo y en multitud de categorías también. Hablaríamos aquí de revistas especializadas, anuarios y fundaciones como la propia HRC, y etc.
Modelos de sillas de Herman Miller
No obstante queremos centrarnos en esta ocasión en algunos de sus modelos de sillas.
Que por otro lado se complementan de un modo armónico y de difícil comparación en el mercado con los modelos de mesas elevables (sistema sit-to-stand) que permiten pasar de trabajar sentados a poder seguir haciéndolo de pie.

Mirra 2
La silla Mirra2 representa otro estilo. Ligera, esbelta, liviana. Este modelo pretende poder atender al usuario que en el desempeño de sus labores necesita de poder moverse con facilidad. La agilidad que encontramos con este modelo nos proporciona el poder llevar a cabo este estilo de trabajo más dinámico.

Cosm
De las sillas Cosm destacaremos sus brazos de hoja, que por su diseño en cabestrillo nos permiten sostener una tablet, un teléfono o cualquier otro menester de forma natural y de una forma en que el ángulo de nuestros brazos no nos entorpece a la hora de volver al trabajo de escritorio.

Embody
Acabaremos hablando de la silla Embody por ser quizás el modelo que mejor abandera el concepto de ergonomía. Y no es que los anteriores modelos no lo sean. Que lo son.
Sino que el modelo Embody ha significado un antes y un después en cuanto a factores tan importantes como la distribución de la presión, la alineación natural de nuestra columna y el poder aportar los apoyos necesarios para que nuestros movimientos resulten ciertamente saludables.

Aeron
El modelo de silla Aeron representa un icono de la firma y por ello su forma se ha ido manteniendo en las sucesivas versiones a lo largo del tiempo. No obstante, los últimos cambios que se le han aplicado han afectado desde las ruedas giratorias hasta a actualizaciones más sutiles para las que sus diseñadores se han basado en los últimos estudios científicos realizados en el mundo de la sillería y en el cómo nos afecta en muy diversos aspectos a las personas. También se le han aplicado mejoras en cuanto a la aplicación de nuevos y más óptimos materiales.

Sayl
La silla Sayl representa un modelo de lineas simples pero que sigue, como no, ofreciendo apoyos saludables para sus usuarios ya que los hilos de elastómetro del respaldo que varían sus grosores y sus tensiones consiguen ofrecer los apoyos necesarios a lo largo de nuestra columna de forma que nuestros movimientos resultan fáciles, cómodos y limpios.

Setu
La silla Setu se define como la respuesta a espacios más dinámicos, en los que encontramos más trasiego. Reuniones rápidas, dinámicas. Así vemos que no alcanzado los 8kg de peso está diseñada para poder responder eficientemente con personas que lleguen a sobrepasar los 130kg de peso.

Artículos relacionados
Relacionado
ADEYAKA, nuevo distribuidor de VITRA en Barcelona
En ADEYAKA nos sentimos especialmente felices, motivados y orgullosos de que una empresa icónica como Vitra nos haya escogido como un nuevo Distribuidor de Vitra en Barcelona.VITRA, un gran partner Vitra es una empresa familiar de ámbito internacional centrada en el...
Las oficinas sostenibles, ¿requisito o ventaja competitiva?
Hablemos de oficinas sostenibles. Hasta hace poco, la sostenibilidad aplicada al puesto de trabajo era contemplada como un mero requisito legal o un aspecto más del “Greenwashing” de algunas compañías. Hoy en día, se ha convertido en un aspecto prioritario para más y...
Nueva campaña adeyaka
En adeyaka desarrollamos y gestionamos proyectos integrales de obra e interiorismo de oficinas. La creatividad y el rigor forman parte de nuestro trabajo diario. Por eso hemos querido reflejar esos conceptos en la nueva campaña publicitaria que aparece este mes de...