Las oficinas sostenibles, ¿requisito o ventaja competitiva?

Nov 14, 2022 | news

Hablemos de oficinas sostenibles. Hasta hace poco, la sostenibilidad aplicada al puesto de trabajo era contemplada como un mero requisito legal o un aspecto más del “Greenwashing” de algunas compañías. Hoy en día, se ha convertido en un aspecto prioritario para más y más empresas que tienen entre sus propósitos empresariales la sostenibilidad empresarial para crear valor económico, social y medioambiental.

Ventajas más allá de la sostenibilidad

La oficina sostenible pone en valor aspectos muy positivos para la empresa y sus equipos.

Los nuevos workplaces mejoran la capacidad de atracción y retención de talento de las nuevas generaciones, que ven en este tipo de políticas, un atractivo adicional a la hora de elegir empresa. Ofrecen además espacios friendly en los que se hace más agradable el tiempo invertido en el trabajo. Espacios saludables que fomentan la cooperación, la creatividad, la eficiencia y la productividad.

Políticas de reducción de consumo de energía, agua, y otros fungibles (papel, residuos, …) tienen un impacto económico positivo y directo nada despreciable en el negocios y empresas.

 

Proyectos sostenibles. ¿Qué tener en cuenta?

Una oficina sostenible necesita un cambio de paradigma en el diseño de espacios, flujos y circuitos, así como la selección de materiales, mobiliario y proveedores.

Un cambio que afecta al impacto en el medio ambiente, de estos espacios de trabajo tanto en su construcción como en su funcionamiento.

Los capítulos principales a incorporar en una oficina sostenible se trabajan en las diversas fases de creación o renovación del espacio de trabajo. Desde la elección del lugar, el diseño de éste, su construcción, su uso y funcionamiento.

En la fase de diseño es donde ya debemos aplicar los tres principios básicos de cualquier proyecto sostenible: reducir, reciclar, reutilizar.

terraza manglar coworking

Algunos puntos de actuación que no podemos olvidar en esta fase son:

    • Distribución que aproveche al máximo la ubicación geográfica y orientación de cada oficina. Buscamos obtener la óptima calidad ambiental (calidad del aire interior, de la iluminación y de la temperatura) con la mínima energía. Para ello recurriremos al aprovechamiento de la luz solar como iluminación natural, diseñaremos sistemas eficientes de aislamiento acústicos y térmicos, de ventilación natural y de climatización del edificio.
    • Uso de la energía solar o térmica del propio edificio para la producción de energía eléctrica o agua caliente, siempre que sea posible.
    • Reducción del consumo de agua, con la ayuda de circuitos de reutilización de agua, aprovechamiento de las aguas grises, uso de equipos de bajo consumo acoplados a sensores y controladores automáticos.
    • Eficiencia energética y el uso de energías renovables. Reducir la cantidad de energía necesaria para el funcionamiento de cada espacio de trabajo. A mejor comportamiento energético, menores costos operacionales.
    • Política de paperless y reciclado de residuos en los espacios de reunión, trabajo y ocio.
    • Uso de materiales sostenibles, naturales, de km0, reciclados y reciclables, tanto en los elementos decorativos, estructurales o de mobiliario. Atención especial a la biofilia, incluyendo la presencia de plantas naturales.
    • Diseño y componentes, tecnológicamente sostenibles, como soluciones domóticas y sensores, que permitan el control y la automatización de los distintos puntos de consumo de energía, agua y elementos fungibles.
    • Buenos hábitos de transporte y movilidad con espacios para el parquing y la recarga de bicicletas y patinetes eléctricos, o puestos híbridos que faciliten el trabajo remoto, reduciendo el número de desplazamientos.

Todo ello debe realizarse, teniendo en cuenta la personalidad y necesidades concretas actuales y futuras de la empresa. Si estás pensando en actualizar tu oficina y no tienes claras las posibilidades y grado de sostenibilidad de tu espacio actual o de una nueva ubicación, déjalo en nuestras manos y te realizaremos el proyecto de oficina sostenible completamente personalizado a tus necesidades.

 

Artículos relacionados

Relacionado
ADEYAKA, nuevo distribuidor de VITRA en Barcelona

ADEYAKA, nuevo distribuidor de VITRA en Barcelona

En ADEYAKA nos sentimos especialmente felices, motivados y orgullosos de que una empresa icónica como Vitra nos haya escogido como un nuevo Distribuidor de Vitra en Barcelona.VITRA, un gran partner Vitra es una empresa familiar de ámbito internacional centrada en el...

leer más
Nueva campaña adeyaka

Nueva campaña adeyaka

En adeyaka desarrollamos y gestionamos proyectos integrales de obra e interiorismo de oficinas. La creatividad y el rigor forman parte de nuestro trabajo diario. Por eso hemos querido reflejar esos conceptos en la nueva campaña publicitaria que aparece este mes de...

leer más
Reformar la oficina: la forma de mantenerse al día

Reformar la oficina: la forma de mantenerse al día

Cuando diseñamos una oficina, tenemos en cuenta aspectos como la ergonomía, el estilo y personalidad corporativa, recursos tecnológicos, instalación eléctrica eficiente... Todo un compendio de características que dan como resultado una oficina moderna y ergonómica, de...

leer más