Oficinas híbridas: más flexibilidad, menos estrés
Es una evidencia, conocida en primera persona por la mayoría de nosotros, que los espacios de trabajo actuales han cambiado, al igual que han cambiado la forma en la que trabajamos. Las limitaciones laborales provocadas por la pandemia generalizaron el uso del teletrabajo y home-office, y orientaron las oficinas hacia soluciones híbridas, que se han mantenido.
El trabajo híbrido ha aportado mayor flexibilidad y mejora de la productividad; además de menos estrés y menos tiempo en los desplazamientos.
El trabajo colaborativo ha supuesto crear entornos de trabajo más cómodos y dinámicos.
Una oficina híbrida combina espacios de oficina tradicional y de teletrabajo. De esa forma los empleados pueden combinar trabajar desde casa u otras ubicaciones remotas sin dejar de estar conectados a la oficina.
Ventajas de la oficina híbrida:
Menos stress y mayor productividad.
Los estudios realizados en diversas empresas tras aplicar el modelo de oficina híbrida, muestran que más del 76% de los empleados remotos han registrado una mayor productividad y un mayor rendimiento.
Este aumento del rendimiento proviene en parte de sufrir menos interrupciones y distracciones de los colegas. Otro factor importante es la reducción del tiempo dedicado desplazarse al trabajo y la reducción del stress asociado a esos desplazamientos.
La reducción de los niveles de estrés en un espacio de trabajo flexible y un mejor equilibrio entre el trabajo y la calidad de vida genera empleados más felices y motivados en su trabajo. Empleados más fidelizados y comprometidos, con mayor creatividad y productividad.
Menores costes estructurales y de funcionamiento.
Menos costes de alquiler al necesitar un espacio de oficina más pequeño, y menos consumos de energía, consumibles, papelería, limpieza,…
Si quieres que tu oficina híbrida funcione correctamente, es posible que debas cambiar su diseño o mudarte a un espacio de oficina con servicios, lo que le brinda la flexibilidad que necesita para acomodar a los trabajadores remotos y en la oficina.
Estos son algunos de los elementos de diseño más importantes de un diseño de oficina híbrido bien pensado.
Debes crear un espacio que permita la colaboración, el intercambio de conocimientos y los encuentros no planificados, pero que también permita a los empleados concentrarse y trabajar en privado.
Para hacer esto, es importante crear espacios para conversaciones uno a uno entre trabajadores remotos y en la oficina. Invertir en un sistema de videoconferencia eficaz y crear zonas específicas, como cabinas insonorizadas y espacios de reunión, ayudará a facilitar estas conversaciones.
El modelo de trabajo híbrido fomenta el acercamiento de los mundos del trabajo y el ocio, y una forma de hacerlo es incluir zonas sociales en la oficina.
Estas áreas, como cafeterías, bares y espacios de descanso, pueden ayudar a crear un ambiente divertido, fortalecer un sentido de comunidad y aumentar la probabilidad de encuentros casuales y conexiones multifuncionales.
Al diseñar estos espacios sociales, es importante pensar más allá de la estética y considerar cómo crear el ambiente deseado. Por ejemplo, los absorbentes de sonido pueden ayudar a controlar los niveles de ruido en áreas relajadas, mientras que los paisajes sonoros suaves pueden fomentar las conexiones en entornos sociales.
Crear un ambiente cómodo y acogedor en la oficina híbrida debe ser una prioridad.
Para lograr esto, es importante traer muebles y decoraciones hogareños para que la oficina se sienta acogedora y atractiva. Esto podría incluir sillones cómodos, iluminación ambiental, plantas, alfombras y otros elementos que generen ambiente y calidez. En lugar de tener filas de escritorios, es mejor crear un espacio que fomente la creatividad y la productividad.


La incorporación de sistemas de reserva basados en la nube.
Este sistema permite a los trabajadores domésticos y de oficina reservar previa y remotamente tanto los espacios de trabajo como las salas de reuniones, mientras que los que están en la oficina pueden tener su propio espacio de escritorio. Puede reducir los tiempos de espera para las salas de reuniones, así como eliminar el riesgo de que los empleados tengan que viajar al trabajo y descubran que no hay escritorios disponibles.
Para crear una oficina verdaderamente híbrida, también es importante crear espacios que no se sientan como trabajo en absoluto. Esto se puede hacer mediante el uso de muebles de oficina modulares para crear espacios colaborativos y privados, así como áreas cómodas estilo cafetería y vestíbulos relajados. Esto dará a los empleados la opción de trabajar de la manera que más les convenga.
Consulta tu caso con adeyaka para desarrollar el proyecto de oficina híbrida que tu empresa precisa. Contacta con nosotros y estudiaremos tu proyecto de oficina híbrida.
Artículos relacionados
ADEYAKA, nuevo distribuidor de VITRA en Barcelona
En ADEYAKA nos sentimos especialmente felices, motivados y orgullosos de que una empresa icónica como Vitra nos haya escogido como un nuevo Distribuidor de Vitra en Barcelona.VITRA, un gran partner Vitra es una empresa familiar de ámbito internacional centrada en el...
Las oficinas sostenibles, ¿requisito o ventaja competitiva?
Hablemos de oficinas sostenibles. Hasta hace poco, la sostenibilidad aplicada al puesto de trabajo era contemplada como un mero requisito legal o un aspecto más del “Greenwashing” de algunas compañías. Hoy en día, se ha convertido en un aspecto prioritario para más y...
Nueva campaña adeyaka
En adeyaka desarrollamos y gestionamos proyectos integrales de obra e interiorismo de oficinas. La creatividad y el rigor forman parte de nuestro trabajo diario. Por eso hemos querido reflejar esos conceptos en la nueva campaña publicitaria que aparece este mes de...