
Sillas ergonómicas, ¿qué son?
El concepto de sillas ergonómicas seguro que lo has oído alguna vez. Pero, ¿qué debe tener una silla para que se considere ergonómica? ¿Es suficiente un respaldo que acompañe la espalda? En este artículo vamos a resolver estas dudas.
Hablemos de ergonomía
La ergonomía es un concepto muy importante que nos ayuda en el día a día a realizar las mismas tareas de una forma más cómoda. En el caso de los trabajos de oficina, pasamos muchísimas horas sentados y probablemente, al final del día tenemos molestias en la espalda, cuello e incluso brazos y piernas.
La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los trabajadores que se verán involucrados. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de la persona, de la técnica y de la organización.
Derivado del griego έργον (ergon, ‘trabajo’) y νόμος (nomos, ‘ley’), el término denota la ciencia del trabajo.

Sillas ergonómicas de Herman Miller y Actiu
Para oficinas profesionales y oficina en casa. Si buscas sillas ergonómicas, visita nuestra shop online. Shop onlineEntendemos por sillas ergonómicas aquellas sillas que las podemos «modificar» para que tengamos una postura cómoda. Que sea regulable es importante porque cada uno encuentra la comodidad de un modo distinto. Ahora bien, ¿cuáles deben ser las regulaciones que debemos de poder aplicar a la silla?
Altura
Requisito fundamental para podernos adecuar la silla según lo altos que seamos.
Profundidad del asiento
Esta característica es muy importante para la circulación de las piernas, ya que desplazando la base del asiento hacia atrás, harás que quede un espacio entre la parte posterior de la rodilla y el propio asiento.
Respaldo reclinable y libre
El respaldo debe poder reclinarse en varios ángulos. Además, debería ser posible dejarlo bloqueado en un punto de inclinación o bien totalmente libre, dejando un movimiento natural de la espalda. Cuando estamos trabajando, no estamos rígidos constantemente; nos levantamos, abrimos cajones, descansamos… Todo esto nos lo ofrece un respaldo reclinable y que permita el balanceo.
No solo eso, sino que el movimiento del respaldo tiene que estar apoyado de un regulador de tensión. De este modo, la tensión se ajusta según el peso de cada uno.
Mecanismo sincronizado
Una silla ergonómica está dotada de un mecanismo sincro. Este mecanismo sincroniza el movimiento del respaldo con el del asiento. Conforme el respaldo se desplace hacia atrás, el asiento se moverá en sintonía.
Que se ajuste a tu cuerpo
Cada cuerpo es distinto y sobre todo, cada espalda. Para que la silla sea ergonómica, tiene que disponer de una prominencia lumbar que se pueda ajustar en altura y profundidad para que podamos adoptar una posición totalmente natural.
Por otra parte, la parte del asiento que toca nuestras rodillas por detrás, tiene que tener una pequeña inclinación. Esta ayuda a reducir la presión y favorece la circulación. En cuanto a la dureza del asiento, debe ser media-alta.
El material del respaldo
La transpiración es un must have en el respaldo. Por ello siempre será mejor que la tela sea tipo malla o similar.
Antiestática
Como punto final, añadiríamos que la silla ergonómica debería estar construida con materiales antiestáticos. ¿No te ha pasado eso de levantarte, tocar el pomo de la puerta y que te dé una pequeña descarga?


Artículos relacionados
Relacionado
ADEYAKA, nuevo distribuidor de VITRA en Barcelona
En ADEYAKA nos sentimos especialmente felices, motivados y orgullosos de que una empresa icónica como Vitra nos haya escogido como un nuevo Distribuidor de Vitra en Barcelona.VITRA, un gran partner Vitra es una empresa familiar de ámbito internacional centrada en el...
Las oficinas sostenibles, ¿requisito o ventaja competitiva?
Hablemos de oficinas sostenibles. Hasta hace poco, la sostenibilidad aplicada al puesto de trabajo era contemplada como un mero requisito legal o un aspecto más del “Greenwashing” de algunas compañías. Hoy en día, se ha convertido en un aspecto prioritario para más y...
Nueva campaña adeyaka
En adeyaka desarrollamos y gestionamos proyectos integrales de obra e interiorismo de oficinas. La creatividad y el rigor forman parte de nuestro trabajo diario. Por eso hemos querido reflejar esos conceptos en la nueva campaña publicitaria que aparece este mes de...