Vitra: Mobiliario para el diseño de oficinas
vitra
Vitra se fundó en Weil am Rhein, Alemania, en 1950 por Willi Fehlbaum, el dueño de una tienda de muebles cerca de Basilea, Suiza. En un a viaje a los Estados Unidos, Fehlbaum adquirió los derechos sobre los diseños de Charles y Ray Eames y George Nelson, y en años posteriores de otros muchos.
En 1981 un importante incendio destruyó las instalaciones de Vitra. Eso llevó a los propietarios a encargar al arquitecto británico Nicholas Grimshaw el proyecto de un nuevo centro de producción. En solo seis meses consiguieron que el nuevo edificio, con un cerramiento de aluminio, estuviera listo para reanudar la fabricación.
Solo cinco años después, se encargó al arquitecto portugués Álvaro Siza, ampliar les instalaciones con un nuevo edificio. Siguiendo su proceso de crecimiento, en 1989, Frank Gehry diseñó un nuevo centro productivo.
Fue también a Gehry, a quién Vitra encargó un edificio especial para albergar la colección privada de muebles propiedad del hijo del fundador, Rolf Fehlbaum, que posteriormente acabó convirtiéndose en el famoso Vitra Design Museum.
Ya en los 90’s fue la arquitecta iraquí Zaha Hadid la diseñadora de una estación de bomberos dentro del conjunto de edificios. Este edificio alberga actualmente la colección de sillas de diseño del Museo Vitra. Fue en ese edificio donde el arquitecto japonés Tadao Ando diseñó un pabellón de conferencias, que ocupó terrenos propiedad de la empresa.
Ya en 1994, en las cercanías de Birsfelden en Suiza, se finalizó la construcción de la nueva sede de la empresa, diseño de nuevo de Frank Gehry. Así que poco después, todo el personal administrativo se trasladó a la nueva sede en tierras suizas.

Un poco de cronología
- 1953: El emprendedor Willi Fehlbaum, en su primer viaje a USA, descubre los muebles de Charles y Ray Eames, en una tienda de muebles de New York.
- 1957: Vitra empieza la producción, bajo licencia, de la colección de Herman Miller. Junto con los muebles de los Eames, la línea de productos incluye diseños de George Nelson.
- 1960: La silla Paton, se lanza al mercado, como la primer silla cantiléver moldeada en plástico en una sola pieza. El diseño de Verner Paton es además la primera silla desarrollada independientemente por Vitra.
- 1977: Los fundadores e Vitra, Erika y Willi Fehlbaum, se retiran de sus roles activos en la compañía, y traspasan las responsabilidades de gestión a sus hijos Rolf y Raymond.
- 1981: Un gran incendio destruye una importante zona de as instalaciones de producción en Weil Am Rhein. Los hermanos Fehlbaum aprovechan la oportunidad para redirección la orientación arquitectónica de la compañía. Juntos y en colaboración Nicholas Grinshaw, desarrollan su master plan para la Vitra Fábric camus, y levnatan cuatro edificios en pocos años.
- 1984: La escultura “Herramientas en Equilibrio” de Claes Oldenburg y Coosje Van Bruggen, se instala en el Vitra Campus.
- 1988: Con la muerte de ray Eames, y la disolución de la oficina Eames en Loa Angeles, Vitra obtiene parte del patrimonio relacionado con los diseños del muebles, incluyendo la colección completa de los modelos experimentales y prototipos Eames.
- 1989: Abre el Vitra Design Museum, en un edificio diseñado por Frank Gehry. En poco tiempo se establece como una institución cultural independiente. Hoy en días es uno de los principales museos del mundo.
- 1990: Pierre Mendell diseña el actual logo Vitra.
- 1991: La exposición de la “Oficina del Ciudadano” conduce a un nuevo pensamiento de oficina. Durante los años 80’s y 90’s se establecen relaciones con nuevos diseñadores: Citterio, Morrison, Van Severen, Starckm Meda, Jongerius, els Bourollecs, etc…
- 1993: Se inaugura la estación de bomberos diseñada por la arquitecta Zaha Hadid, en el Vita campus. ES su primer proyecto de construcción.
- 1994: Vitra traspasa su nueva sede central a Birsfelden, Suiza, cerca de Basilea, en un edificio diseñado por Frank Gehry.


- 2004: Vitra lanza su Home Colletion. En el portafolio de productos, además de piezas clásicas y reediciones, se incluyen diseños contemporáneos.
- 2010: La Vitra Haus abre sus puertas en Weil Am Rhein, Diseñado por los arquitectos suizos Herzog y De Meuron, el edificio se convierte en el lugar de exhibición de la Colección Vitra Home.
- 2012: Raymond y Rolf Fehlbaum traspasa la Dirección de la compañía a la 3ª generación de la familia, representada por Nora Fehlbaum
- 2013: La compañía de muebles ARTEK se convieteen una parte del grupo Vitra
- 2016: Apertura del Schaudepot, diseñado también por Herzog y De Meuron. Aquí Vitra Desugn Museum presenta los objetos clave de su colección.
- 2020: Vitra celebra el 10º aniversario de la Vitra Haus

Vitra Design Museum
El Vitra Design Museum se halla en Weil am Rhein, en Alemania, cerca de la frontera suiza y Basilea, y ocupa un edificio diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry.
Es uno los museos de diseño y arquitectura más importantes del mundo. El museo ofrece exposiciones y eventos temporales dedicados a la arquitectura, el diseño de interiores y el diseño de muebles
El Vitra Design Museum está dedicado a la investigación y a la representación del pasado y futuro del diseño. Trabaja por explorar la relación del diseño con la arquitectura, el arte y la cultura cotidiana.
El Vitra Design Museum organiza anualmente exposiciones sobre una gran variedad de temas sobre el diseño y la arquitectura que pueden visitrse en el edificio principal de Frank Gehry, en el Schaudepot de Herzog & de Meuron y en otros espacios del Vitra Campus.
Muchas de las exposiciones del museo acostumbran a marchar de gira y se presentan en museos asociados de todo el mundo. La base de los fondos del Vitra Design Museum es su colección exclusiva de muebles, iluminación y diseño de interiores.
Situada junto al Vitra Design Museum en una pequeña estructura también diseñada por Frank Gehry, la Vitra Design Museum Gallery incluye proyectos actuales. Sus exposiciones están dedicadas a temas contemporáneos, aunque otras tienen un interés histórico o muestran la obra de reconocidas personalidades del diseño y la arquitectura.

Diseño, ADN Vitra
Vitra colabora con autores independientes: especialmente con diseñadores, pero también con artistas gráficos o arquitectos. Pero su trabajo, se diferencia del de otros creadores por un determinado sello y una visión del mundo particular que imprimen en sus productos. Los creativos al servicio de otros tienen que adaptar su singularidad al carácter de su cliente.
El objetivo de Vitra es ofrecer a sus partners un entorno estimulante, apoyo técnico, debate conceptual y crítica constructiva. Esto, sin embargo, no es garantía de éxito. En ocasiones, un producto no consigue hacerse realidad. Entonces, hay que empezar de nuevo. El proceso de creación siempre dura mucho más tiempo del deseado. Y a veces el resultado es completamente distinto del planeado inicialmente. El producto debe encontrar su ser. Aceptar el proceso y canalizarlo cuidadosamente es el arte de la gestión del diseño.
Las ediciones que Vitra introdujo en 1987 han demostrado que un objeto producido en un par de meses levanta a menudo más expectación que una silla de oficina con nuevas prestaciones mecánicas, nuevos materiales, nueva belleza y hasta un nuevo espíritu, cuyo desarrollo había durado años. Ambos conceptos: lo extremo y lo razonable, son importantes para el diseño. En el trabajo de Vitra, lo razonable es esencial.
A menudo, lo razonable también es sorprendentemente nuevo. Se alcanza entonces esos momentos estelares del diseño.
En toda disciplina, como la literatura, el cine o el arte, hay momentos excepcionales. Algo nuevo surge y desde el primer momento encuentra su expresión final. Si además se trata de algo novedoso, que marca época, esa expresión crea el camino a seguir durante mucho tiempo.
Lo pionero y nuevo, que nace como una herejía, se convierte en un clásico icónico, que sigue siendo de relevancia hasta que surge la siguiente novedad rompedora, que provoca un nuevo cambio de paradigma. Esta novedad no resulta nueva en sí, sino que es nueva porque ha establecido un nuevo equilibrio.
Esto sucede especialmente cuando se trabaja con nuevos materiales y tecnologías. Y el mejor ejemplo de ello es toda la obra de Charles y Ray Eames.
Vitra trabaja con ciertos diseñadores durante muchos años y con otros de forma esporádica. El trabajo prolongado a lo lao de los años es posible y oportuno cuando un creador se beneficia de esa relación duradera económicamente y en su propio desarrollo, y Vitra puede crear a la vez sus propios temas centrales.
Cada uno de ellos aporta a su modo lo que constituye la relación entre Vitra y sus autores o diseñadores: la mezcla de espíritu pionero, interés por el estudio, obstinación y “Love Investigation”, como Charles Eames llamaba al compromiso entre la interacción de entrega y pasión, que a su vez llevaba a las soluciones de diseño de éxito.
El original es Vitra
Cuando un objeto de Vitra entra en un hogar, oficina o espacio público, arrastra una larga historia. La historia de un diseñador y/o diseñadora, en colaboración con Vitra, empieza trabajando en un proceso creativo y de desarrollo del producto, que puede llevar meses, hasta años., cargado de pruebas, ensayos y errores.
La historia de un proceso de materialización y fabricación en el que los detalles y materiales marcan la calidad de la nueva pieza. Será el nuevo propietario quien enriquecerá esa historia con la vida que le dé al producto en su propio espacio.
¿Qué es un clásico y qué significa? ¿Puede, un diseño creado hace muchos años, dar respuesta a los requisitos actuales?
Un diseñador no puede crear conscientemente un mueble clásico. Los objetos que alcanzan el estatus de «clásicos» siguen siendo iconos de referencia y productos populares durante décadas, incluso en las oficinas.
Esto no es solo por su aspecto atemporal, también gracias a una extraordinaria calidad que los hace extremadamente duraderos y, en definitiva, por ello, más económicos que la mayoría de los muebles de oficina.
Esta longevidad permite a Vitra ofrecer, por ejemplo, una garantía de 30 años para piezas como el Aluminium Group y las Soft Pad Chairs.

CONTACTA AHORA Y CUÉNTANOS TU CASO, TU VISIÓN, TUS EXPECTATIVAS…
DÓNDE ESTAMOS
08008 Barcelona